El informe que estableció un impuesto de entre el 10,13% y el 13,51% para el ingreso del camarón local congelado a Estados Unidos “adolece de serios errores de interpretación y procedimiento”, según la Embajada de Ecuador en Washington.

En un comunicado, la delegación diplomática explicó que el Gobierno nacional entregó en mayo pasado “abundante documentación” al Departamento de Comercio para defender al país de las acusaciones de la Coalición de Industrias Estadounidenses del Camarón del Golfo, gremio que adujo que los camaroneros ecuatorianos y de otros seis países estarían recibiendo significativos subsidios estatales que los ponen a ese gremio en desventaja.

La Embajada anotó que la información enviada por Ecuador permitió que en un primer resultado el país quede eximido de recibir el gravamen.

Publicidad

Agrega que en su informe final, el Departamento de Comercio cambió de parecer sobre “la base de una interpretación equivocada de la información entregada, en particular sobre la supuesta existencia de restricciones legales a la exportación de camarón crudo y sin procesar, y su supuesta afectación en el precio del insumo principal de las exportaciones de camarón procesado”.

Según la embajadora Nathalie Cely, eso habría sido interpretado como que en Ecuador existe una oferta de ese camarón a precios relativamente más bajos y que eso, según ellos, constituiría en una especie de subsidio. “Argumentación que carece de fundamento porque el Gobierno no ha dictado ninguna ley, decreto o reglamento en ese sentido”.

Cely informó que la decisión sobre esta materia será adoptada en septiembre y entonces se conocerá si se ratifica la medida. Sin embargo, explicó que hasta que esta decisión sea tomada, los importadores ecuatorianos se verán obligados a pagar depósitos en garantía en promedio del 11,7% sobre el monto exportado.

Publicidad

Venta a EE.UU.: El Principal destino

En el 2012
Ecuador exportó el año pasado $ 1.281 millones. De este valor, $ 503 millones corresponden a ventas hacia Estados Unidos, $ 151 millones a España, $ 128 millones a Francia, $ 120 millones a Italia y $ 105 millones a Vietnam.