“No quería irme, no quería dejar la Gobernación sin antes entregarles este justo reconocimiento a ustedes por la valentía, la dedicación, ustedes son realmente los verdaderos héroes de la provincia del Guayas, demostraron tener la fortaleza física y sobre todo espiritual por el trabajo que tuvieron que hacer”, dijo Pedro Pablo Duart, durante su último evento público como gobernador del Guayas, cargo que ocupó hasta este lunes 13.

Aquellas palabras dirigió a un grupo de policías que colabora en la identificación de cadáveres durante la pandemia provocada por el COVID-19 en estos meses.

También agradeció la labor del general Víctor Araus por su colaboración en temas de seguridad en la Zona 8, que incluye los cantones Guayaquil, Samborondón y Durán.

Publicidad

Allí, Duart anunció su renuncia de la Gobernación como un acto de “desapego al poder y agregó que apoyaría un plan presidencial del exvicepresidente Otto Sonnenholzner y se uniría a su plan si lo convoca. “Soy una persona de objetivos, de ciclos, se cierra un ciclo de mi vida habiendo cumplido con mi objetivo principal de devolverle la honorabilidad al cargo de la Gobernación y al cargo de gobernador”, sostuvo.

Durante los once meses de su labor, Duart atendió la seguridad de la provincia durante las protestas de octubre que motivaron varios días de movilizaciones y en esta emergencia gestionó ayudas de alimentos, insumos médicos y más planes sociales.

Representantes de la Policía acompañaron la cita en la que se reconoció el trabajo de más de 200 policías, en los patios del área Judicial.

Publicidad

Cristian Rengifo, jefe del Laboratorio de Criminalística de la Zona 8, agradeció en nombre de los uniformados de la Policía Judicial y agregó que durante los días más duros se denotó la valentía de los servidores policiales que sirvieron de apoyo ante los momentos dolorosos de desconsuelo y muerte en la ciudad.

Actualmente, dijo que siguen colaborando en la identificación de cadáveres a través de técnicas de dactiloscopia y con extremos cuidados para evitar contagios de COVID-19 e incluso otros males como tuberculosis, de fácil transmisión por contacto con los cuerpos de fallecidos.

Publicidad

Durante los picos de pandemia, la ciudad registró más de 400 decesos cada día, regularmente se dan 34 decesos diarios, según el cabildo. (I)