Como si de una broma se tratara reaccionó Luisa González, presidenta de la Revolución Ciudadana (RC), al ser consultada sobre un supuesto respaldo del movimiento político a la vicepresidenta Verónica Abad, a cambio de indultar al exmandatario Rafael Correa si Abad llega a asumir las riendas de la Presidencia de la República mientras Daniel Noboa esté en campaña para la reelección.

“Rafael Correa siempre ha dicho que no quiere ningún indulto”, aclaró González, en una entrevista con EL UNIVERSO.

Agregó que los sistemas de justicia a nivel internacional le han dado la razón al expresidente. “El relator de las Naciones Unidas, para la independencia de jueces y magistrados, saca un informe diciendo que en el Ecuador no existe independencia de la justicia, que está parcializada, que no hay una justicia imparcial en el Ecuador y se refiere al caso Sobornos”, dijo la dirigente de la RC.

Publicidad

González se refirió al tema a propósito de la iniciativa de la asambleísta de la Revolución Ciudadana, Paola Cabezas, quien promovió que el Grupo

Parlamentario de Mujeres presente al pleno de la Asamblea Nacional un proyecto de resolución en el que se exhorte a Daniel Noboa a respetar la Constitución y las leyes respecto del encargo de la Presidencia en una eventual candidatura en el 2025.

La propuesta de Cabezas fue cuestionada por la legisladora del oficialismo Valentina Centeno, de la bancada de Acción Democrática Nacional (ADN), quien dijo que habría un acuerdo entre el correísmo y la vicepresidenta Verónica Abad e insinuó que detrás de aquello estaría el indulto a Correa.

Publicidad

Abad, en una entrevista en Ecuavisa, no descartó ni afirmó que indultaría al exmandatario si llega a asumir temporalmente la Presidencia, pero comentó que se debería revisar la actuación de la Función Judicial. “Ahí tiene que funcionar es la justicia”, expresó y añadió que no tiene que contemplar nada si ya hay una sentencia judicial.

“Lo que tenemos que ver es si esa justicia actuó bien o actuó mal”, dijo la segunda mandataria desde Israel, al tiempo de manifestar que la asambleísta Cabeza “tiene razón” en su propuesta.

Publicidad

Luisa González respondió que la intención de Paola Cabezas “es que se respete la Constitución”. Y criticó que el Ejecutivo haya solicitado el pronunciamiento del procurador Juan Carlos Larrea respecto de si Noboa puede o no delegar la presidencia para hacer campaña.

“La Constitución solamente la puede interpretar la Corte Constitucional. La Constitución es clarísima: cuando hay ausencia del presidente de la República quien asume las funciones es el o la vicepresidenta de la República”, puntualizó González y afirmó que el correísmo “no respalda en lo absoluto a Verónica Abad”.

La presidenta de la RC dejó en claro que tiene diferencias con Abad, pero aseveró que, a su criterio, la vicepresidenta de la República “ha sido violentada en sus derechos”.

“Mire las declaraciones de la señora Diana Jácome (asesora del presidente Daniel Noboa). Está diciendo que ella (Abad) prefiere el poder antes que regresar por su hijo (procesado en el caso Nene). Están implícitamente reconociendo que encarcelaron al hijo (de Abad) en La Roca, donde no tenían ni a Fito, para hacer que ella (Verónica Abad) desista del cargo. Bastante macabro el proceder”, opinó la excandidata presidencial de la RC.

Publicidad

Luisa González descartó que Verónica Abad en algún momento haya sido afín al correísmo, como lo dijo el presidente Daniel Noboa en una entrevista a mediados de mayo.

Mostró una fotografía pasada donde Abad lleva un botón metálico del movimiento Creando Oportunidades (CREO), del expresidente Guillermo Lasso. Con eso, González recordó que la segunda mandataria simpatizó con esa organización política. Y señaló que hubo un pacto entre Daniel Noboa y Guillermo Lasso para ganar las elecciones, y que parte de eso fue que CREO puso a la vicepresidenta.

“Ella era militante y activista de CREO. Ella misma lo ha dicho: jamás estuvo con la Revolución Ciudadana. Pertenecía a CREO. Todos hemos visto que Daniel Noboa se refiere al correísmo, ataca al correísmo, ataca a un gobierno que dejó el poder hace siete años, pero jamás habla del señor Guillermo Lasso, porque hubo un pacto entre Guillermo Lasso y Daniel Noboa para ganar las elecciones. Y parte de eso es que la vicepresidenta la puso CREO. La señora vicepresidenta es parte de CREO. Jamás ha pertenecido a la Revolución Ciudadana, además que nuestros principios son totalmente contrarios, ella habla de privatizar la salud, la educación, precarizar el empleo”, manifestó González.

La dirigente de la RC también criticó a Noboa por aceptar como compañera a Verónica Abad y ahora busca separarla del Gobierno. “Si él ahora quiere deslindarse es porque las circunstancias le han cambiado, porque su vanidad, su prepotencia, prefiere inobservar la Constitución y poner (en la Vicepresidencia) a alguien de su círculo cercano. Vaya a saber Cristo a quién quiera poner, porque como se saltan todo el orden constitucional y legal del país, no se sabe a quién quiera poner”, opinó Luisa González. (I)


h1

h2

h3

h4

h5
h6

prueba enlace interstial

Quién es Roberto Campos, el hombre que mató a martillazos a su novia